Los anclajes son elementos fundamentales en la construcción de estructuras metálicas, ya que son los encargados de unir los elementos de la estructura a la base o cimentación. Existen diferentes tipos de anclajes, cada uno con características y aplicaciones específicas, que deben ser adecuadamente seleccionados y dimensionados para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.

Anclajes de expansión

Los anclajes de expansión son los más comunes en la construcción de estructuras metálicas. Estos anclajes se componen de una varilla roscada y una pieza metálica que se expande al girar la varilla. La expansión de la pieza metálica permite que el anclaje quede firmemente sujeto a la base. Los anclajes de expansión se utilizan en bases de concreto o mampostería y son adecuados para cargas medianas y pesadas.

Anclajes químicos

Los anclajes químicos se emplean cuando se requiere una mayor resistencia que la que se puede obtener con los anclajes de expansión. Estos anclajes consisten en una varilla roscada y una resina epoxi que se inyecta en un agujero perforado en la base. La resina se endurece y adhiere la varilla a la base. Los anclajes químicos son adecuados para cargas pesadas y se utilizan en bases de concreto o mampostería.

Anclajes de expansión con gancho

Los anclajes de expansión con gancho se emplean cuando se requiere una mayor resistencia que la que se puede obtener con los anclajes de expansión convencionales. Estos anclajes tienen un gancho en la parte superior que se engancha en el borde de la base. El gancho evita que el anclaje se desplace lateralmente y aumenta la resistencia del anclaje. Los anclajes de expansión con gancho se utilizan en bases de concreto o mampostería y son adecuados para cargas pesadas.

Anclajes de rosca

Los anclajes de rosca se utilizan en bases de madera o metal. Estos anclajes tienen una rosca que se enrosca en la base y una cabeza que se fija al elemento de la estructura. Los anclajes de rosca son adecuados para cargas ligeras y medianas.

Conclusiones

En la construcción de estructuras metálicas, la selección adecuada de los anclajes es fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura. Es importante tener en cuenta las características de las bases y las cargas a las que estará sometida la estructura para seleccionar el tipo de anclaje más adecuado. Los anclajes de expansión son los más comunes y se utilizan en bases de concreto o mampostería para cargas medianas y pesadas. Los anclajes químicos se emplean cuando se requiere una mayor resistencia que la que se puede obtener con los anclajes de expansión. Los anclajes de expansión con gancho se utilizan cuando se requiere una mayor resistencia que la que se puede obtener con los anclajes de expansión convencionales. Los anclajes de rosca se utilizan en bases de madera o metal para cargas ligeras y medianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad