La ley del cierre es uno de los principios de la Gestalt que se refiere a la tendencia del cerebro humano a completar patrones y formas incompletas. En otras palabras, nuestro cerebro tiende a llenar los vacíos y completar lo que falta en una imagen o forma.

Ejemplos de la ley del cierre

La ley del cierre se puede observar en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la percepción visual hasta la resolución de problemas y la toma de decisiones. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

Percepción visual

  • Un círculo con un pequeño pedazo faltante todavía se percibe como un círculo completo.
  • Un triángulo con un lado faltante todavía se percibe como un triángulo completo.
  • Un dibujo de un animal con partes faltantes todavía se percibe como el animal en cuestión.

Resolución de problemas

La ley del cierre también puede aplicarse a la resolución de problemas. Si se presenta un problema con información faltante, nuestra mente intentará llenar los vacíos para encontrar una solución. Por ejemplo:

  • Si se presenta un problema que requiere el cálculo de una fórmula matemática, es posible que nuestra mente complete los pasos faltantes para llegar a la respuesta.
  • Si se presenta un problema que requiere una solución creativa, es posible que nuestra mente complete los vacíos para llegar a una solución innovadora.

Toma de decisiones

La ley del cierre también puede influir en la toma de decisiones. Si se presenta una situación con información incompleta, es posible que nuestra mente llene los vacíos para tomar una decisión. Por ejemplo:

  • Si se presenta una oferta de trabajo con información incompleta sobre el salario y los beneficios, es posible que nuestra mente llene los vacíos para decidir si aceptar o no la oferta.
  • Si se presenta una oferta de inversión con información incompleta sobre los riesgos y beneficios, es posible que nuestra mente llene los vacíos para decidir si invertir o no.

Conclusiones

La ley del cierre es una parte importante de la percepción y el pensamiento humano. Nos permite completar patrones y formas incompletas y llenar los vacíos en la información para tomar decisiones y resolver problemas. Al comprender esta ley, podemos ser más conscientes de cómo funciona nuestra mente y cómo podemos utilizarla para mejorar nuestra toma de decisiones y resolución de problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad