En la actualidad, hay muchas formas de comunicarse con nuestros seres queridos, amigos o compañeros de trabajo. Sin embargo, no siempre tenemos crédito en nuestros teléfonos móviles para hacer una llamada. Es en estos momentos cuando surge la necesidad de hacer una llamada por cobrar.
¿Qué es una llamada por cobrar?
Una llamada por cobrar es una llamada telefónica que se realiza y es pagada por la persona que recibe la llamada, en lugar de quien la realiza. Es decir, la persona que recibe la llamada es quien paga por ella.
¿Cómo puedo hacer una llamada por cobrar?
Para hacer una llamada por cobrar, debes seguir los siguientes pasos:
- Marca el número de teléfono de la persona a quien deseas llamar.
- Antes de presionar el botón «llamar», debes agregar el prefijo de llamada por cobrar que corresponde a tu país. Este prefijo varía según el país, por lo que es importante investigar cuál es el prefijo de tu país.
- Presiona el botón «llamar» y espera a que la persona responda.
¿Qué debo tener en cuenta al hacer una llamada por cobrar?
Es importante tener en cuenta que la persona que recibe la llamada es quien pagará por ella. Por lo tanto, debes asegurarte de que la persona esté dispuesta a pagar por la llamada antes de hacerla.
También debes tener en cuenta que el costo de una llamada por cobrar puede ser más alto que el costo de una llamada regular. Por lo tanto, es recomendable que solo hagas una llamada por cobrar en casos de emergencia o cuando no tengas otra opción.
Conclusión
Las llamadas por cobrar son una alternativa útil para comunicarse cuando no tenemos crédito en nuestros teléfonos móviles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la persona que recibe la llamada es quien pagará por ella y que el costo puede ser más alto que el de una llamada regular. Por lo tanto, es recomendable hacer una llamada por cobrar solo en casos de emergencia o cuando no tengas otra opción.