Si eres diseñador gráfico, seguramente has trabajado con el formato PNG en más de una ocasión. Este formato de imagen es muy popular debido a sus características únicas que lo hacen ideal para ciertas aplicaciones. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el diseño gráfico en formato PNG.
¿Qué es el formato PNG?
PNG son las siglas de Portable Network Graphics, que es un formato de imagen que se utiliza comúnmente en el diseño gráfico. Fue desarrollado en la década de 1990 como un reemplazo para el formato GIF, que tenía limitaciones de licencia y capacidades de color limitadas.
El formato PNG utiliza compresión sin pérdida, lo que significa que no sacrifica la calidad de la imagen mientras reduce el tamaño del archivo. También admite transparencia, lo que lo hace ideal para diseños que requieren capas y transparencia. Además, es compatible con la mayoría de los programas de edición de imágenes y navegadores web.
¿Cuándo debes usar PNG?
El formato PNG es ideal para ciertas aplicaciones de diseño gráfico, como logotipos, iconos y gráficos con transparencia. Si necesitas guardar una imagen con fondo transparente, el formato PNG es la elección correcta. También es una buena opción para diseños que requieren una calidad de imagen alta y una compresión sin pérdida.
Siempre que necesites una imagen con transparencia o una calidad de imagen alta, el formato PNG es una excelente opción. Sin embargo, ten en cuenta que los archivos PNG pueden ser más grandes que otros formatos, lo que puede afectar la velocidad de carga de tu sitio web.
¿Cómo usar PNG en tus diseños?
Para utilizar el formato PNG en tus diseños, necesitarás un programa de edición de imágenes que admita este formato. Adobe Photoshop es uno de los programas más populares y recomendados para trabajar con imágenes PNG.
Para guardar una imagen en formato PNG en Photoshop, selecciona la opción «Guardar como» y elige PNG en el menú desplegable de formatos de archivo. Asegúrate de seleccionar la opción de transparencia si necesitas que la imagen tenga fondo transparente.
Conclusión
el formato PNG es una opción excelente para ciertas aplicaciones de diseño gráfico, como logotipos, iconos y gráficos con transparencia. Siempre que necesites una calidad de imagen alta y una compresión sin pérdida, el formato PNG es la elección correcta. Asegúrate de utilizar un programa de edición de imágenes que admita este formato y de seleccionar la opción de transparencia si necesitas que la imagen tenga fondo transparente.