¿Alguna vez has intentado registrarte en un sitio web y te ha pedido que ingreses una serie de caracteres ilegibles? Eso es lo que se conoce como un captcha. En este artículo, explicaremos qué es un captcha y por qué se utiliza.

¿Qué significa captcha en español?

Captcha es un acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y completamente automatizada para diferenciar a computadoras y humanos). En español, se conoce como una prueba de Turing.

¿Por qué se utilizan los captchas?

Los captchas se utilizan para evitar que los bots de spam y los programas maliciosos ingresen a sitios web. Los bots son programas informáticos que pueden realizar tareas repetitivas de manera más rápida y eficiente que los humanos. Los captchas son una forma de asegurarse de que solo los humanos puedan ingresar a un sitio web y realizar ciertas acciones, como crear una cuenta o enviar un formulario de contacto.

Tipos de captchas

Existen varios tipos de captchas que se utilizan en la actualidad:

  • Captchas de texto: se muestra una imagen con una serie de letras y números que el usuario debe ingresar correctamente.
  • Captchas de imagen: se muestra una imagen y el usuario debe seleccionar todas las imágenes que cumplan con ciertos criterios (por ejemplo, todas las imágenes que muestren señales de tráfico).
  • Captchas de audio: se reproduce un archivo de audio con una serie de números que el usuario debe ingresar correctamente.

¿Cómo se crean los captchas?

Los captchas se crean utilizando algoritmos que generan una imagen o un archivo de audio. El algoritmo también genera una respuesta correcta que solo se conoce en el servidor que verifica el captcha. Cuando un usuario ingresa una respuesta, la respuesta se compara con la respuesta correcta. Si coinciden, se permite el acceso al sitio web.

Conclusión

Los captchas son una forma efectiva de evitar que los bots de spam y los programas maliciosos ingresen a sitios web. Existen varios tipos de captchas, como captchas de texto, captchas de imagen y captchas de audio. Los captchas se crean utilizando algoritmos que generan una imagen o un archivo de audio y una respuesta correcta que solo se conoce en el servidor que verifica el captcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad